Desde el inicio de la campaña 2017/2018, el déficit hídrico redujo en 4 MTns de maíz y 7 MTns de soja.  Las estimaciones figuran en el último PAS (Panorama Agrícola Semanal) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En la síntesis del PAS, los analistas puntualizaron por cultivo lo siguiente:

  • Soja. El clima seco y laselevadas temperaturas continúan afectando la producción de soja en casi todo el centro y sur de la región agrícola. Las lluvias relevadas durante el inicio de esta semana aliviaron momentáneo sectores de Buenos Aires, sin embargo, aún prevalece una condición hídrica de regular a sequía en la provincia y el cultivo ya presenta daños irreversibles que incluso podrían acentuarse durante los próximos días. En Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos además de las mermas en rendimiento ahora se suma el riesgo de pérdida de gran parte del área sembrada como soja de segunda, que fue record durante la presente campaña. En el norte del país la región NOA aún mantiene una favorable oferta hídrica, incluso se relevan excesos en zonas puntuales del norte de Salta. En cambio en la región NEA comenzaron a reportarse regular humedad en cuadros que inician etapas reproductivas. Bajo este escenario, la proyección de producción se reduce en 3 MTns respecto a nuestro informe previo, ubicándose ahora en 47 MTns para el cierre de la campaña en curso, que significa unas 10MTns menos que en la campaña 2016/2017 y 7 MTns menos que nuestra primera estimación. Y según las perspectivas climáticas, el escenario actual podría agravarse durante los próximos días.
  • Maíz. Los cultivos transitan el período de definición de rendimiento bajo reservas hídricas regulares en parte del país, por lo cual se produjo una baja en las expectativas de rendimiento para la actual campaña. Frente a este escenario la proyección de producción se reduce en 4 MTns  respecto a nuestro informe del inicio de la campaña y 2 MTns menos de la campaña 2016/2017, ubicándose en 37 MTns. Diferente es el panorama en el norte del país, donde las reservas hídricas son adecuadas y gran parte de los cuadros conserva una buena condición. El clima de las próximas semanas será clave para evaluar el potencial de rendimiento de los lotes tardíos a los largo de toda la región agrícola, los cuales están iniciando su período crítico.
  • GirasolLa cosecha de girasol avanzó 0.7% durante la última semana, elevando el progreso nacional al 38.2% de la superficie apta. El rinde medio de 2.12 Tns/Ha mantiene la proyección de producción para la actual campaña en 3.6 MTns.
  • Sorgo. Mantenemos la proyección de producción de sorgo granífero para la presente campaña en 2.9 MTns, un 9.4% menos que las recolectadas la campaña previa que fue de 3.2 MTns.

Va el PAS