El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, recibió ayer al gobernador del estado de Rio Grande do SulJosé Ivo Sartori, quien estuvo acompañado por el embajador de Brasil en Argentina Everton Vargas.

Buryaile destacó la importancia estratégica para la Argentina de la relación con Brasil y señaló que «Rio Grande do Sul juega un papel clave en el proceso de integración regional, no sólo por su proximidad geográfica a la Argentina y Uruguay, sino también por su destacada producción agrícola y ganadera que lo convierte en pilar de Brasil y de la región en determinados sectores productivos».

Según Sartori, el 44% del PBI estadual se origina en el sector agroindustrial en forma directa y 60% en forma indirecta. El estado produce a su vez el 60% de la maquinaria y equipamiento agrícola de Brasil.

??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????Buryaile con José Ivo Sartori. (Foto: Agroindustria)

En la reunión, Buryaile señaló que «no es momento de replantear viejas cuestiones estructurales que datan de los orígenes del bloque pero sí de mantener compromisos de abastecimiento de productos claves, como trigo y maíz, en los que nuestro país siempre ha sido un proveedor tradicional y natural de Brasil».

Por su parte, Sartori expresó que «Rio Grande do Sul siempre ha apoyado fuertemente al Mercosur desde su creación» y llamó a «promover alianzas estratégicas entre empresas de la región para el aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen los nuevos mercados externos y para estimular la innovación tecnológica en la producción agroindustrial, haciendo hincapié en la obtención de mayor valor agregado».

Rio Grande do Sul, con una población de 11.2 millones de habitantes, contribuye al 6.5% del PBI total de Brasil.

En 2015, el comercio exterior estadual alcanzó los USD 27.000 M, correspondiendo USD 17.000 M a sus exportaciones y USD 10.000 M a las importaciones.

Argentina es el tercer destino de las exportaciones estaduales, pero el primer origen de sus importaciones. Si bien los productos del complejo automotriz dominan el comercio entre nuestro país y Rio Grande do Sul, varios productos agroindustriales argentinos encuentran como destino este estado, tales como leche en polvo, trigo, cebada y maíz.