Jorge Dillon, titular del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba suscribieron ayer un convenio marco de cooperación para coordinar proyectos relativos a la sanidad animal y vegetal, y calidad e inocuidad agroalimentaria.

Dillon destacó que «entre todos trabajemos coordinadamente con un mismo objetivo, potenciando los recursos».

E hizo referencia a la relevancia de la Ley 27.233 la cual declara de interés nacional la sanidad de los animales y los vegetales así como la prevención, el control y la erradicación de las enfermedades y sus plagas.

«Este acuerdo tiene como objetivo formar una red institucional», dijo y agregó que es poder «integrar a todos los actores de la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo, interrelacionando a los sectores públicos y privados».

Y recordó que «en esa línea de acción, se encuentran en principio de ejecución la suscripción de nuevos acuerdos institucionales, con las provincias de Buenos Aires, Corrientes y Entre Ríos, para la cumplimiento de distintos programas sanitarios».

Por su parte, Busso expresó que «este convenio y la carta de intención que se firmaron hoy, son el resultado de una serie de reuniones, encuentros técnicos e intercambios entre nuestros equipos», para que «los consumidores puedan adquirir y consumir productos alimenticios de forma segura».

Trabajo con los frigoríficos

Los funcionarios también firmaron una carta de intención específica, entre el Senasa, el Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial, y la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC) que incluye, como puntos principales, un relevamiento de las plantas cordobesas, una tarea de diagnóstico y estado de situación de las mismas, planes de mejoras edilicias y estructurales, y capacitación para operarios y responsables.

En el acto estuvieron presentes el director del Centro Regional Córdoba, Aldo Combessies, y los ministros de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle y de Ciencia y Tecnología, Walter Robledo; el asesor de Jefatura de Gabinete de Ministros, Eduardo Finn, funcionarios y técnicos provinciales y representantes de colegios profesionales y productores.