El Ministerio de Agroindustria, a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, que conduce Santiago Hardie entregó los premios a los ganadores del proyecto Agroemprende 2017.
En total participaron 378 propuestas, de las cuales fueron premiadas 68, focalizadas en potenciar la innovación entre jóvenes de 18 a 40 años, y apuntando a la creación de nuevas empresas locales, que contribuyan al desarrollo económico de la provincia.
Se entregaron $ 5 M en premios en un acto en los que estuvieron los subsecretarios de Desarrollo Territorial de Agroindustria, Felipe Crespo; y de Emprendedores del Ministerio de la Producción, Esteban Campero; el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere; el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís.
Crespo expresó, frente a más de 200 participantes, que «estos premios demuestran la capacidad emprendedora del campo argentino y sobre todo de los jóvenes. Sin dudas el agro abre un abanico enorme de oportunidades y nosotros tenemos la obligación de elaborar políticas que fomenten la innovación, el arraigo y el desarrollo tecnológico, que hoy vemos plasmado en la generación de empresas de base local».
Por su parte, Sarquís, manifestó que «Agroemprende es una gran herramienta que fomenta el arraigo y la producción. A través del trabajo en equipo entre la Nación y la Provincia, seguimos desarrollando acciones para mejorar la calidad de vida de la gente».
Y Etchevehere destacó «eso es el campo argentino, la pasión y el entusiasmo por desarrollar proyectos. Sepan que hoy trabajamos juntos todos los sectores para ganar competitividad, que es el mejor servicio que le podemos brindar a los productores, para darles la oportunidad de generar trabajo en su propia tierra».
Los premiados
- Categoría Estímulo Ideas Proyecto: el primer lugar fue para Sebastián Liceaga, oriundo de Pigüé, que presentó el proyecto Sierras Azules, un sistema de aireación para cereales almacenados en silo bolsa. Frente a un contexto climático adverso en el sudoeste bonaerense caracterizado por lluvias frecuentes y exceso de humedad en el ambiente, se busca desarrollar este sistema de aireación para el mercado nacional, que en su primera prueba conceptual logro reducir el costo en un 70%.
- Categoría Estímulo Empresa en Marcha: la iniciativa premiada en este caso fue para Ezequiel Pietracupa y Carlos Larrere, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su empresa Agrofinders desarrolló la primera APP para celulares que permite a los prestadores de servicios (contratistas y transporte) cargar la ubicación y disponibilidad de cada máquina en todo el territorio nacional, mientras que los productores agropecuarios pueden visualizarlo, ya sea por distancia a su ubicación, tipo de servicio o fecha de disponibilidad, para contactarlos de forma directa; como también publicar su maquinaria para generar ingresos adicionales.
- Categoría Estímulo Innovación en la Empresa Familiar: el primer lugar fue para el trabajo Biota Urbana presentado por Gustavo Díaz, Andrea Seoane y Eduardo Arroyo, de la localidad de Monte Grande, Partido de Esteban Echeverría. Se trata del desarrollo de plantas ornamentales adaptadas a nuevos ambientes con aplicación en la bioarquitectura.
Deja tu comentario