El Grupo Agros, empresa nacional dedicada a la producción y comercialización de productos fitosanitarios, dio a conocer inversiones por más de $ 60 M en el marco de las celebraciones por el 40º aniversario de la compañía.

“El año 2016 fue para nosotros de gran crecimiento, con una facturación total de USD 75 M”, destacó Luis Francisco Calvo, Presidente Ejecutivo de la compañía. “Este año pensamos seguir en la misma senda, consolidándonos como una empresa líder del sector”, dijo.

Los desembolsos serán destinados al incremento de la planta laboral de la compañía, la ampliación de flotas de corta, media y larga distancia, nuevos registros y el desarrollo de nuevas tecnologías de punta.

Las inversiones en infraestructura son el principal concepto del Plan de Inversiones de la compañía, con un desembolso de $ 25 M. Las mismas incluyen un nuevo Centro de Distribución en Santa Fe, con el cual la empresa buscará fortalecer su presencia en dicha provincia y en la Zona Núcleo en general.

Los desembolsos en ampliación de la flota propia de Grupo Agros representan el segundo concepto más importante, totalizando $ 18 M. Con esto, se tenderá a desarrollar la logística propia de la compañía.

“Estas inversiones están directamente relacionadas con fortalecer nuestro modelo de negocio, desarrollando nuestra presencia comercial, logística y la llegada a los productores”, comentó Calvo.

Los Registros de nuevos productos implican, con $ 12 M, el siguiente concepto en cuanto al monto. La compañía invertirá ese dinero en la inscripción de  15 ingredientes activos nuevos, para desarrollar tecnologías en nuevas moléculas.

El conjunto de inversiones se completa con la mejora de la Gestión de Información, y la optimización y actualización de SAP que implican desembolsos por $ 9 M.

“Estamos viviendo un fuerte proceso de expansión, pero siempre mantenemos nuestro principal valor: ser una empresa creada para brindarle soluciones a los productores agropecuarios”, destacó Calvo.

Y añadió: “Nos enfocamos en estar cerca de los productores y tener una relación directa con ellos. Este foco nos lleva a estar presentes en las localidades donde se desarrollan las actividades agrícolas, funcionando como una verdadera red de agronomías de pueblo”.