En su columna de Malezas Resistentes en Díaz de Campo, Claudio esta vez nos cuenta las características del programa «Take Action» que implementó, como estrategia de control de malezas, la Universidad de Missouri (EE.UU.)

Entre otras cosas nos dijo:

  • «Este programa apunta a lo agroquímico».
  • «El programa tiene un cantidad enorme de soporte gráfico para los farmers». 
  • «Esto lo financian empresas de agroquímicos y el productor a a partir del dollar check off que es un aporte de ellos mismos para resolver los problemas que se presentan».
  • «Según me contó Kevin Bradley, profesor de la Universidad de Missouri, la adopción de tecnología es cada vez más creciente». 
  • «Los productores saben que no pueden darse el lujo de perder rendimiento. Y que, para eso, la investigación es fundamental».
  • «Este programa trajo, como novedad en el uso de agroquímicos, cambiar la estrategia de modo de acción por el de sitio de acción».
  • «Ahora se puede mezclar productos con diferente sitios de acción pero el mismo modo de acción».
  • «En un punto, tanto el programa de Arkansas y de Missouri, hablar de agroquímicos, porque no quieren perder más productos en el mercado. Para ellos, el glifosato se perdió, como alternativa».