Con un ojo en el negocio («en Argentina se comercializan aproximadamente 700.000 jaulas de ganado bovino por año en el negocio de invernada y cría») y otro en los ganaderos e inversores, ayer se lanzó Círculo de Ganado, el sistema de ahorro previo creado para la compra de hacienda.

«Permite canalizar el ahorro a un bien de producción y contar con una financiación a largo plazo (50 meses), sin intereses y con actualización a valor producto (kilo vivo promedio mensual en el mercado de Liniers)», explicaron en el evento que contó con la presencia de dos funcionarios del Ministerio de Agroindustria nacional: Ricardo Negri (secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca) y Rodrigo Troncoso (subsecretario de Ganadería).

circulo-finalDesde la izquierda: Edo, Troncoso, Galbiatti, Negri y Guerrico.

“El plan es original porque otorga financiación a largo plazo, sin interés y ajustada al valor producto. El sistema de plan de ahorro tiene más de 50 años de probada eficacia en otros rubros, nosotros lo adaptamos a la compra de hacienda y ofrecemos una alternativa donde no la hay”, aseguró Martín Edo, fundador de Círculo de Ganado.

El sistema es inédito porque es el único que está dirigido a un bien de producción y el suscriptor puede comprar ganado bovino libremente y al contado del tipo y en el lugar que elija.

«Además, los precios de los bienes que sirven para ajustar el sistema, surgen de un mercado transparente sin ninguna intervención de la administradora», explicaron.

En un mercado necesitado de financiación, Círculo de Ganado brinda la posibilidad de ahorrar en kilos vivos, repoblar campos, retener hacienda para ganar kilos y mejorar los planteles.

En principio, estará presente en nueve provincias: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa y Santiago del Estero.