El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, junto al presidente del Banco de la Nación (BNA), Carlos Melconian, y los representantes de las cuatro entidades de productores agropecuarios, acordaron hoy volver a poner en funcionamiento el Consejo Consultivo Agropecuario, que se desempeña en el marco de la entidad financiera nacional.
«Estamos trabajando juntos para promover la producción, el principal motor económico del país», afirmó Buryaile, y remarcó: «Este gobierno ha cambiado el preconcepto que había hacia el sector, lo que ya comenzó a verse a través de las medidas y predisposición al diálogo para encontrar consensos».
Por su parte, Melconian precisó la importancia que la entidad tiene como herramienta para llegar a la gente y que lo necesario es considerar el modo de cómo se acerca. «No hay ortodoxia o heterodoxia, no hay stock o gradualismo, eso son categorías periodísticas que nada tienen que ver con la realidad», consideró.
El director del BNA, Atilio Benedetti, manifestó que el Consejo servirá para «afianzar el vínculo con las actividades productivas, con aproximadamente cuatro reuniones anuales, para atender distintos planteos, en el marco de una relación de consulta y de resolución de problemas de manera permanente».
Durante el encuentro, los representantes de los productores agradecieron el levantamiento del denominado «cepo sojero», que les impedía operar con el Banco a quienes mantuvieran soja en stock, y que llevo a la entidad crediticia a perder aproximadamente un 15% de la cartera de productores.
«Para la producción y la inversión, en estos dos meses, levantamos el llamado -cepo sojero-, y ampliamos y renovamos la ayuda crediticia en $ 3.000 M, que fue para pymes, productores y grandes empresas», subrayó Melconian, al tiempo que los representantes de CRA confirmaron que volverían a abrir cuentas en el BNA, lo que se suma a la decisión de la SRA de dejar sin efecto la demanda que había interpuesto contra la entidad por la mencionada medida.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, resaltó que el Consejo Consultivo es «una herramienta muy importante para el desarrollo productivo del país» debido a que permite generar «estrategias de largo plazo para incentivar la producción y las exportaciones».
«Es un momento de mucha satisfacción porque volvemos al Banco Nación después de tantos años», manifestó el titular de CONINAGRO, Egidio Mailland, al indicar que para el cooperativismo «el Banco representa mucho, porque es el alma mater del financiamiento».
Omar Príncipe, titular de Federación Agraria Argentina (FAA), consideró que «es muy positivo que las organizaciones podamos venir a articular con el Banco Nación para poner en marcha un modelo de financiamiento donde estén incluidos los pequeños y medianos productores».
Por su parte, Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), sostuvo que «es una de las mejores noticias que hemos tenido, queremos buscar espacios institucionalizados de diálogo en donde podamos de forma técnica con visión estratégica generar las herramientas para el futuro».
Deja tu comentario