El ministro de Agroindustria encabezó ayer la XXXIII Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) en la que participaron sus pares de países limítrofes.

En este contexto Ricardo Buryaile destacó la importancia de trabajar en los temas de interés en común que se tienen en la región, «para que nuestros alimentos y propuestas puedan posicionarse como bloque, y mostrar que trabajando en conjunto se pueden lograr acuerdos más favorables para nuestros sectores en materia de comercio, investigación y desarrollo biotecnológico». Y resaltó «los estudios sobre cambio climático en pos de una producción sustentable mundialmente».

Del encuentro que comenzó ayer y finaliza hoy, participan los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Tabaré Aguerre; de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Blairo Maggi; la directora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) de Chile, Claudia Carbonell; el presidente del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur de Bolivia, Javier Suárez y el vice ministro de Paraguay, Mario León, país que posee la presidencia pro tempore del CAS.

Por Agroindustria participaron los secretarios de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri. También el director Nacional de Relaciones Internacionales, Omar Odarda, y el director de Negociaciones Regionales y Controversias de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, Eduardo Polcan.

 

Por la tarde, Buryaile se reunió con su par de Brasil, Blairo Maggi, acompañados por Marisa Bircher; Néstor Roulet, secretario de Agregado de Valor, y funcionarios de sus respectivos gabinetes, incluyendo al Agregado Agrícola argentino Javier Doufourquet.

Durante la misma se habló de la importancia de afianzar alianzas estratégicas que permitan a ambos países ganar competitividad en materia agropecuaria. También se pasó revista a los temas pendientes de la agenda bilateral en materia sanitaria y fitosanitaria, y de relacionamiento externo del Mercosur.