Juan es Crop Manager de Cultivos de Invierno de la compañía alemana. También presente en A Todo Trigo 2016, y consultado por Diazdecampo.com nos dijo que «en líneas generales, y más allá de los problemas puntuales por las inundaciones para empezar a sembrar, hay que mirar qué tenemos en el campo para ver cómo planteamos el manejo sanitario».
(Foto: DDC)
Y, también explicó que:
«Nosotros estamos viendo que había problemas de enfermedades a principios del cultivo de trigo, para bajar la presión de inóculos. Por eso, estamos lanzando Sistiva, en principio para cebada -pero estamos ya inscribiéndolo para trigo- que además de la desinfección de la semilla es una protección prolongada: 45 días después de la emergencia del cultivo».
«Sistiva se absorbe por raíz y se moviliza por xilema. O sea, está distribuido homogéneamente dentro de la planta. Es la carboxamida que tiene Orquesta que lanzamos en ATT hace 3 años. Esto permite un cultivo mejor implantado».
«El incremento del área de cereales de invierno, en general, incluyendo a la cebada, es que vayamos de nuevo a una rotación de trigo sobre trigo, por lo que hay que poner el foco en los patógenos que van quedando en el rastrojo».
Aquí, la entrevista completa con Juan:
Deja tu comentario