Jorge Hilbert es asesor internacional en Gestión de actividades de Innovación del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y lo encontramos en España, asistiendo a una reunión sobre el proyecto Unión Europea de biocombustibles de segunda generación.
Con él también hablamos sobre Huellas Ambientales.
Entrevistado por Díaz de Campo Radio, entre otras cosas, afirmó:
- «Allí estuvieron presentando trabajos distintos grupos de investigación de Francia, España y Portugal sobre la transformación de celulosa en biocombustibles y distintos productos, como por ejemplo, convertir celulosa en azúcar».
- «Nuestro grupo está trabajando en la identificación de las materias primas de cultivos de Carbono 4: la sustentabilidad de la utilización de los marlos de maíz que son un 10%-20% de los residuos que quedan en el campo y la utilización del residuo agropecuario de la caña de azúcar»
- «En ambos casos comenzamos a estudiar el estudio de caso (business case) para saber qué posibilidades reales tienen de éxito este tipo de utilización».
- «El tema de biocombustibles está muy politizado a nivel internacional. Por eso aportamos investigación para que la industria, que debe diversificar sus carteras para hacerlas económicamente más sólidas y sustentables en el tiempo, tengan un sustento científico».
- «Veo a la industria avanzando en la generación de nuevos productos para pasar de USD 800 a USD 15.000/Tn».
- «De lado de la sustentabilidad, estamos trabajando con 8 empresas argentinas evaluando las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero)».
- «Estamos aprendiendo (junto con los privados) del análisis del Ciclo de Vida, que nos da una visión más abarcativa que ver los problemas puntuales. Este fue el foco de la última reunión en Buenos Aires».
- «Es posible que se incorpore en el Gabinete Interministerial -gracias a la acción de los ministerios de Ciencia y Tecnología, Agroindustria y Medio Ambiente- la cuestión del Cambio Climático».
- «En esta cuestión, respecto de nuestros competidores, estamos bastante atrasados».
Escuchálo aquí
Deja tu comentario