El sector del arándano argentino estuvo representado esta semana en el Global Berry Congress, evento internacional que reunió en Rotterdam, Holanda, a los distintos sectores que conforman la industria de los berries. “Hemos recibido una demostración de lo valorados que son nuestros arándanos en el mundo, especialmente por su sabor y dulzura”, señaló Carlos Stabile, de Extraberries S.A. y socio del ABC (Foto), quien representó al país durante el congreso .
Stabile integró el panel Blue Horizons, New Challenges for blueberries (Horizontes Azules, Nuevos desafíos para los arándanos), en representación de Argentina y Uruguay, junto con Dave Brazelton, de Fall Creek Farm & Nursery, Inc. (Estados Unidos); Andrés Armstrong, del Comité de arándanos de Chile; y Fred Douven, de ABB Growers (Holanda).
Entre otras cuestiones, Stábile señáló:
- “Las zonas productivas de Argentina tienen buena amplitud térmica, con inviernos bien definidos, y suficientes horas frío para producir una fruta con gran sabor y dulzura”.
- “Tenemos la convicción de que la única manera de ser exitosos en este negocio fuertemente competitivo es la de apostar e invertir para producir una mejor fruta a un menor costo”.
- “Hoy los mercados desarrollados son sensibles y demandan altas condiciones sociales. En el Comité Argentino de Arándanos, la mayor parte de los exportadores cuentan con certificaciones sociales (SMETA, GRASP, etc) que toman como referencia la muy exigente legislación laboral Argentina, además tenemos un muy buen diálogo con los sindicatos de fuerte presencia en el sector, con quienes se negocian los salarios más altos de la región, en un país cuya legislación laboral es modelo en el mundo”.
Deja tu comentario