Lo afirmó el presidente del Parlamenteo Europeo, Martin Schulz. “El papel de Argentina es tan importante, tan crucial en la región, en el G20 y como socio de la Unión Europea que no podemos permitirnos no hablar”, sostuvo.
Dijo que su visita al país forma parte del objetivo de llevar la relación bilateral “a una nueva fase”.
El líder parlamentario, quien se reunió ayer con el presidente Mauricio Macri, y otras autoridades del Ejecutivo y del Congreso, había afirmado en una entrevista con Clarín que «Las tarifas en Argentina son sorprendentemente bajas».
Además de adelantar la visitas del vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano, y en diciembre de la comisaria de Mercado Interno, Industria, Emprendimiento y Pymes, Elzbieta Biekowska, comentó «hay mucho capital flotante por ahí que busca contextos y estructuras políticas sostenibles que son las que atraen a los inversores».
Y destacó que “el Mercosur es un proyecto que tiene que seguir andando y Argentina, en este marco, representa una función crucial”, al tiempo que postuló que la Unión Europea tiene que ser “más flexible” para contribuir en ese objetivo.
Schulz reconoció las dificultades que traen a las negociaciones las posiciones heterogéneas de los países de la UE en materia de protección de sus mercados, entre ellos la agricultura. “La Unión Europea tendrá que decidir lo que quiere: un acuerdo europeo con Mercosur o un acuerdo bajo la reserva de cada aspecto que un estado miembro desee se respete. Creo esto último no va a funciona”, dijo.
Deja tu comentario