Es analista económico de la Sociedad Rural Argentina. Y en ese carácter, Ezequiel de Freijo le sintetizó a Díaz de Campo Radio lo que había sido su ponencia en la jornada organizada por la entidad el jueves pasado.
Y agregó:
- «Desde la Rural venimos monitoreando las distintas variables que afectan a la competitividad».
- «Hicimos un comparativo de Argentina con los 15 principales exportadores mundiales de alimentos».
- «La competitividad depende de 12 factores como lo estudió el Foro Económico Mundial».
- «El denominador común entre esos 15 países es la existencia de un fuerte mercado interno».
- «Argentina, en el comparativo, está en los primeros niveles en educación, salud, nivel tecnológico y nivel de mercado».
- «Como deficit se mencionan lo institucional, el entorno macroeconómico, infraestructura, productividad laboral y sistema financiero».
- «Esos países tienen una inflación promedio del 1% al 5% contra una local del 20%».
- «Un operario del sector de las frutas tiene un aporte patronal del 33%. En Chile es del 3,5%».
- «En la medida que avance el programa del Gobierno podremos volver a pensar en el largo plazo».
- «El mundo está demandante a medida que se van recomponiendo las economías».
- «El 97% que el Estado dejó de percibir por la nivelación de los derechos de exportación se recuperó por la expansión de la producción».
- «Según las estimaciones previas de la OMC, en el 2016, Argentina subió 3 puestos en el ranking de los países exportadores».
Escuchálo
Deja tu comentario