Según el último PAS (Panorama Agrícola Semanal) de la Bolsa de Cereales «las buenas condiciones climáticas de las últimas semanas han permitido comenzar con las primeras implantaciones del cereal para la campaña 2017/18 sobre diversas regiones, con mayores progresos de siembra en el centro-norte del área agrícola».
Entre otras cosas, el PAS, puntualizó:
- Luego de un avance quincenal superior al 20%, el progreso nacional de siembra alcanzó el 30.2% de las 800.000 Has proyectadas para el presente ciclo, cifra que de concretarse reflejaría una caída interanual del – 5,8 % y se ubicaría un 31% por debajo del promedio de las últimas 5 campañas (Promedio 2012/13 a 2016/17: 1,16 MHas.).
- Esta disminución en la intención de siembra con cebada se explica en parte por los excesos hídricos que se encuentran afectando el norte de La Pampa, oeste y centro de Buenos Aires y sur de Santa Fe, así como también por la recuperación del cultivo de trigo sobre los núcleos productivos del sur bonaerense.
- Por otra parte, la siembra de trigo continúa avanzando en todo el país dado el clima favorable que mantiene el suelo con niveles de humedad adecuados para la implantación del cereal. A la fecha, el progreso nacional de siembra alcanzó el 52.9% del área apta, luego de registrar un avance intersemanal de 16,3%. La mayor parte de los lotes implantados se encuentran transitando las distintas etapas vegetativas bajo buenas condiciones de sanidad y humedad, aunque la amplitud térmica y las heladas registradas durante la última semana generaron daños en sur de Córdoba y Santa Fe.
- Próxima a finalizar una nueva campaña, se confirma la proyección de producción de soja en 57.5 MTns para el ciclo 2016/17, siendo esta la segunda mayor producción de los últimos 17 años al ser únicamente superada por el récord de 60.8 MTns logrados durante la campaña 2014/15.
- Actualmente, solo restan cosechar 450.000 Has, las que en su mayoría serán recolectadas durante los próximos días y permitirán finalizar el ciclo con un rinde medio nacional de 3.19 Tns/Ha, cifra que representa un récord de rendimiento al superar los 3.17 Tns/Ha promediados durante la campaña 2014/15. La recolección avanzó 3% durante los últimos siete días, elevando la superficie cosechada al 97.5% del área apta y manteniendo un adelanto interanual del 2.5%.
- Cosecha de maíz con destino grano comercial: continuó a buen ritmo en gran parte del área agrícola nacional, con mayores avances en lotes tardíos y de segunda ocupación en las provincias de Córdoba, Chaco y Salta. Los rindes que se vienen relevando se mantienen por sobre las expectativas iniciales, aunque aún resta cosechar más del 80% de los cuadros sembrados en los meses de diciembre y enero. Se espera que se mantengan las buenas condiciones del tiempo para poder continuar con la cosecha del cereal durante el invierno.
Deja tu comentario