El Gobierno está recabando información sobre el ataque efectuado ayer por viticultores franceses a cinco camiones españoles que transportaban vino, con el objetivo de confirmar los datos oportunos antes de trasladar una queja formal al Ejecutivo galo.
Así lo aseguró ayer,en declaraciones a los periodistas, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, tras participar esta tarde en una nueva reunión de seguimiento del sector lácteo.
Uno de los camiones atacados. (Foto: Felix e Hijos). Destacado: Carlos Cabanas en imagen de archivo. (Foto: EFEAgro)
Según consigna Efeagro, Cabanas detalló que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) está en contacto con la embajada española en París y con el Ministerio de Asuntos Exteriores para conocer “quiénes han sido afectados y en qué condiciones” antes de trasladar la queja a las autoridades francesas.
Fuentes diplomáticas españolas indicaron a Efe que las cubas de dos de los camiones fueron íntegramente vaciadas, mientras que los tres restantes consiguieron salir con una parte de la carga del control que habían establecido los agricultores en el primer peaje de la autopista A9 tras la frontera de Le Boulou.
Los viticultores que habían organizado la protesta son principalmente originarios del departamento vecino de Aude, que se quejan de la entrada de vino español a granel a precios que varían entre 30 y 40 €/Hlt (unos 34 y 45 dólares), cuando los caldos franceses se sitúan entre € 70 y € 80 ( USD 80 y USD 91).
La Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM) indicó en un comunicado que los dos camiones vaciados pertenecen a la empresa manchega Transportes Félix, que es uno de sus socios.
La organización agraria COAG exige a la Unión Europea (UE) “sanciones ejemplares” al Gobierno francés y “a los protagonistas de los actos de violencia” ante “la reiteración de los ataques contra producciones agrarias de origen español en su territorio”.
Deja tu comentario