El cantante y compositor estadounidense recibió el esperado galardón, cuyo anuncio había sido demorado una semana, por «crear nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la música norteamericana», informó la secretaria general de la Academia Sueca, Sara Danius.

El anuncio fue recibido con aplausos por el público congregado en la sala de la Bolsa en Estocolmo.

dylan-final

Según consigna Infobae, el premiado -nacido Robert Allen Zimmerman el 24 de mayo de 1941, en la localidad de Duluth, Minnesota-, es considerado como una de las figuras más influyentes de su generación.

«Si miramos miles de años hacia atrás, descubrimos a Homero y a Safo. Escribieron textos poéticos hechos para ser escuchados e interpretados con instrumentos. Sucede lo mismo con Bob Dylan. Puede y debe ser leído», declaró Danius a la televisión pública SVT.

Bob Dylan «se inscribe en una larga tradición que remonta a William Blake», dijo Danius, en referencia al célebre poeta inglés muerto en 1827.

agregó que el premiado es «un gran poeta en la tradición en lengua inglesa», «muy original» y que «ha logrado reinventarse a sí mismo, creando una nueva identidad».

Entre los nombres que más sonaban en vísperas de la entrega del premio, figuraban el escritor japonés Haruki Murakami, el poeta Ali Ahmad Said Esber, y el escritor estadounidense Philip Roth, entre otros autores.