Así lo adelantó el Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca bonaerense, Miguel Tezanos Pinto, al participar en la 23ª Conferencia Internacional de Trigo que se desarrolla en ese país y lo hizo junto a exportadores y representantes de la molinería.
Y precisó que «de este total, trataremos de incluir 1 Mtns de harina, es decir que la exportación contenga el agregado de valor, favoreciendo a nuestros molinos».
(Foto: Agroindustria Buenos Aires)
Tezanos Pinto insistió en que «lo más importante de este encuentro es tener la posibilidad de participar junto a nuestros exportadores y molinos de las discusiones y gestiones de cara a la nueva cosecha, profundizando nuestra inserción en los mercados del mundo como promueve la Gobernadora María Eugenia Vidal».
El congreso se desarrolla en el Hotel Royal Palm Plaza de Campinas y está organizado por la Asociación Brasileña de Industriales del Trigo (Abitrigo).
Ayer se realizaron dos paneles importantes para el trigo argentino. En el primero, se analizó un “Escenario global de las commodities y el trigo” y, en el segundo, el “Nuevo marco regulatorio de los alimentos”.
La delegación bonaerense, que se reunió con las autoridades de Abitrigo, destacó que se ratificaron los objetivos comprometidos cuatro meses atrás durante la visita del ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, al país vecino.
Y citaron, a modo de ejemplo, que se logró un 25% más de trigo sembrado en la Provincia; más del 50% del trigo nacional lo aportará Buenos Aires; se fertilizó un 50% más en la Provincia con respecto al año pasado y por tanto se espera una importante mejora en la calidad del producto final.
Junto a Tezanos Pinto, participan la Cámara Arbitral de Trigo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, representantes de la molinería, del Puerto Quequén y Rofex de Rosario, entre otros.
Deja tu comentario