Desde ayer y hasta el 20 de octubre, la industria alimenticia del mundo se reúne en la Sial París donde exponen 7.000 firmas de más de 100 países. Entre ellas, hay 117 empresas argentinas.

En esta edición, y por primera vez, un ministro argentino es invitado a realizar la inauguración oficial de la feria.

Luego del corte de cintas (foto) Ricardo Buryaile mantuvo un encuentro privado con su par frances, Stephané Le Foll donde hablaron del trabajo de cooperación entre ambas carteras y las negociaciones UE-Mercosur.

buryaile-en-el-sialBuryaile con su par francés Stephané Le Foll. Corte de cintas y plan de trabajo conjunto. (Foto: Agroindustria)

En el encuentro, Buryaile invitó a Le Foll a visitar la Argentina antes de fin de año y por su parte, el funcionario galo planteó la iniciativa francesa conocida como Programa 4×1000, que promueve «Suelos para la Seguridad Alimentaria y el Clima», con el objetivo de asegurar que la agricultura juega su papel en el combate contra el cambio climático. Buryaile confirmó la decisión de Argentina de adherirse al plan.

Respecto del Pabellón Argentino en la Sial, con 117 empresas, la información oficial está compuesto por 63 firmas que de la mano de la Agencia Argentina de Inversiones y de Cancillería fueron invitadas a participar para poder mostrar al mundo la variedad, agregado de valor y calidad de nuestros alimentos.

Además, la industria de la carne, con 27 empresas más, se encuentra mostrando sus productos en torno a un stand exclusivo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Se suman también representantes del sector avícola con su espacio con la representación del Centro de Empresas de Procesadoras Avícolas (CEPA); lácteas con la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el CFI.

De la delegación oficial encabezada por Buryaile participan los secretarios de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher; de Agregado de Valor, Néstor Roulet; la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo; el agregado Agrícola en la Unión Europea, Gastón Funes; el presidente del Servicio de Calidad y Sanidad Agroalimentaria (Senasa), Jorge Dillon y la coordinadora de Relaciones Internacionales, María Ines Vica. El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquis; y Juan Pablo Trípodi, director de Comercio Internacional de la Agencia Argentina de Inversiones.

Para hoy está previsto que Buryaile mantenga un encuentro con Monique Eloit, directora General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).