En el marco del acto de entrega de los II Premios de Excelencia del Cava que se ha celebrado en Villafranca del Penedés en Barcelona, la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó que el cava se ha convertido en un embajador de lujo, que está marcando records históricos de exportación.

Y destacó el dinamismo y dedicación del Consejo Regulador, al proponer una nueva categoría denominada cava de “Paraje Calificado”, que ha contribuido a que el cava sea la primera Denominación de Origen española en volumen de exportación y, asimismo, la primera Denominación del mundo de vinos espumosos elaborados siguiendo el método tradicional.

También destacó la agilidad con la que se enviaron las solicitudes para el reconocimiento de esta categoría, y ha anunciado que son ya 12 los parajes que se aprueban mediante una Orden Ministerial de próxima publicación: “Vinyes de Can Martí”, “Turó d’en Mota”, “Serral del Vell”, “Vallcirera”, “La Capella”, “Can Sala”, “La Pleta”, “El Tros Nou”, “La Fideuera”, “Can Prats”, “Terroja” y “Font de Jui”.

García Tejerina puesto en valor la fuerza de la Denominación de Origen Cava, basada en la disposición de uva de calidad excelente, que se cifra en una cantidad media de más de 300 MKg de uva al año, con una producción importante de cava tradicional, y la ampliación de modo significativo en los últimos tres años, del Cava Premium, con cerca de 30 M de botellas que representan casi el 12% del total.