En sintonía con el programa nacional Agroemprende, -impulsado por los Ministerios de Agroindustria y de Producción de la Nación-, el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires creó el «Club del Agroemprendedor», al que definió como «un espacio distribuido en las distintas regiones del territorio bonaerense, que busca impulsar la creación de nuevas agroempresas para fomentar así el trabajo genuino y la innovación productiva».

Como su objetivo principal es brindar las herramientas necesarias para el emprendedor a través de capacitaciones, programas de formación y acceso a líneas de financiamiento, el titular del ministerio bonaerense, Leonardo Sarquís, informó que puso a disposición de esta iniciativa de las Chacras Experimentales del Ministerio que oficiarán como sedes del Club del Agroemprendedor.

Sarquís destacó:

  • «Ésta es otra muestra de que estamos avanzando en el compromiso que asumimos con la Gobernadora María Eugenia Vidal de dedicarnos todos los días a generarles nuevas oportunidades a los productores de nuestra Provincia de Buenos Aires».
  • «Es fundamental -como en este caso- seguir apostando al trabajo en equipo tanto con el gobierno nacional como con todos y cada uno de los municipios bonaerenses».
  • «Decidimos aportar nueve de nuestras Chacras Experimentales para acercarnos a cada productor y que estos espacios sirvan como sedes donde se promueva la cultura innovadora y el potencial creativo, fomentando el desarrollo de nuevas AgroEmpresas».

Las Estaciones experimentales que serán habilitadas para esta iniciativa son las de Barrow (Tres Arroyos); Bellocq (Carlos Casares); Blanca Grande (Olavarría); Manantiales (Chascomús); Patagones; Coronel Suárez; Miramar; Mercedes y Carhué (Adolfo Alsina).