Empresarios, gremialistas y funcionarios del gobierno nacional se reunieron este jueves en la primera sesión de la mesa del Diálogo Para la Producción y El Trabajo.
En una de las conclusiones que quedaron plasmadas en un acta, las partes se comprometieron a negociar un bono de fin de año con un piso de $ 2.000. Será una suma extraordinaria no remunerativa.
(Foto: Télam)
Según consigna Infobae, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, resumió tres conclusiones de la reunión:
«Institucionalizar el diálogo para la producción y el trabajo con al menos los actores hoy presentes los cuales se volverán a reunir las primeras quinces de noviembre y diciembre de este año».
«Los trabajadores y los empleadores abrirán una negociación por sector para el pago de un bono extraordinario de fin de año que tendrá la forma de suma no remunerativa y servirá como forma de compensación salarial respecto a la inflación durante el año 2016. Se acuerda como referencia base un monto de 2 mil pesos por trabajador».
«Utilizar como eje articulador de la agenda de trabajo conjunta los ocho ejes del Plan Productivo Nacional».
Entre los representantes de las empresas que se comprometieron a dar el pago extra de fin de año se encuentran la Cámara Argentina de la Construción (CAC), el Grupo de los 6, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector financiero.
Los ocho puntos del Plan Productivo Nacional
1. Estrategias de equidad y eficiencia fiscal
2. Estrategias de desburocratización, simplificación de procesos y disminución de la litigiosidad
3. Estrategias para mejorar el acceso al crédito y al capital
4. Estrategias de defensa de la competencia y de los consumidores
5. Estrategias para dotar al país de infraestructura y energía
6. Estrategias para desarrollar una fuerza laboral capacitada
7.- Estrategias para fomentar la innovación, el emprendedorismo y la incorporación de avances tecnológicos
8.- Estrategias de inserción inteligente al mundo
Deja tu comentario