Las principales cooperativas del país, entre las que se encuentran Coninagro, Cooperar y Conarcop, explicitaron su rechazo a la reforma que deja nula la exención al Impuesto a las Ganancias a las cooperativas y mutuales.
En un comunicado Coninagro planteó que “asimilar el tratamiento de una cooperativa o mutual al de una entidad lucrativa atenta contra la equidad, ya que no se puede tratar de igual manera a quienes son distintos”.
Y agregó: “En defensa del trabajo nacional, por el desarrollo local sostenible, por respeto a la sociedad civil que organizada en cooperativas y mutuales da respuesta desde la solidaridad y la ayuda mutua a las necesidades de sus miembros y de la comunidad, y por respeto a las leyes vigentes y a la Constitución Nacional, el cooperativismo y mutualismo argentino solicitan la derogación de los artículos 23 y 24 del proyecto de reforma tributaria”.
Carlos Iannizzotto, presidente de la entidad y directivo de la Acovi (Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas ), explicó que “el hecho que haya déficit fiscal y que se busquen ámbitos que puedan ser gravados para solucionar un problema de
números del Estado, es una orientación equivocada. Debe ser
exactamente al revés, es un déficit que hay que achicar. Bajar la
presión impositiva”.
Sobre este punto señaló que «lo producido por el cooperativismo cuenta con un 50% de impuestos entre nacionales, provinciales y municipales. Por eso, se deben bajar para que la agroindustria pueda lograr su máximo desarrollo”.
Por último, Iannizzotto manifestó que es un gran error gravar a las cooperativas con Ganancias puesto que no dan utilidades. “Son instituciones que prestan servicios y no renta. Un servicio que beneficia al productor para que él genera rentabilidad, por eso es el que paga renta y no las cooperativas”.
Deja tu comentario