El Servicio Internacional de Adquisición de Aplicaciones de Agrobiotecnología (ISAAA, por su sigla en inglés) y PG Economics, Ltd. publicaron hoy nuevos estudios que destacan los constantes beneficios sociales, ambientales y económicos que ofrece la adopción de los cultivos modificados mediante biotecnología en el mundo.

Los estudios complementarios “Impactos socioeconómicos y ambientales de los cultivos genéticamente modificados entre 1996 y 2016” de PG Economics y “Situación mundial de los cultivos genéticamente modificados comercializados en 2017”, de ISAAA, analizan la amplia adopción de los cultivos transgénicos por parte de los agricultores de todo el mundo, así como los impactos socioeconómicos y ambientales derivados de su uso a nivel internacional.

El informe del ISAAA muestra que el área de cultivos OGM en todo el mundo aumentó un 3% unas 4.7 MHas en 2017.

El aumento se debe principalmente al incremento de las ganancias provocado por los elevados precios de las materias primas, la mayor demanda de los mercados, tanto locales como internacionales, y la disponibilidad de semillas con nuevas tecnologías.

A medida que más países en desarrollo aumentan el área cultivada con transgénicos y permiten que los agricultores adopten la biotecnología en la producción de alimentos, los pequeños agricultores perciben los efectos beneficiosos que esto tiene en sus vidas y en las de sus familias.

De hecho, los países en desarrollo ahora totalizan el 53% del área de cultivos modificados mediante biotecnología en todo el mundo.

El estudio completo se puede leer aquí:

ISAAA-and-PG-Economics-Press-Release-FINAL