Theresa May sustituyó a David Cameron en el número 10 de Downing Street con una frase lapidaria: Brexit means Brexit. Con esto quiso dejar claro que había que su intención era salirse de la UE.

Ahora tocaba ver si habría “hard Brexit” o “soft Brexit”, dentro de las posibilidades consideradas.

brexit(Foto: El Blog Salmón)

En su nota en El Blog Salmón (cliquear aquí), Javier J. Navarro explica que «un ‘soft Brexit’ o Brexit blando supone una salida conservando una situación similar a la de Noruega o Suiza, de modo que aunque el Reino Unido saldría de la UE, no sería traumático y muy probablemente el statu quo no se alteraría mucho. En cambio el ‘hard Brexit’ o Brexit duro implica una ruptura con la UE sin que haya ningún tipo de acuerdo intermedio con el club europeo».

Y agrega: «La pregunta ahora es ¿cómo es el Brexit que quiere Theresa May?».

Y responde que «parece que Theresa May se ha inclinado por salir con un acuerdo intermedio entre la UE en el que el Reino Unido se queda con aquellos aspectos de la UE que más le interesan. La idea de Theresa May es que el Reino Unido tendría acceso al mercado común, pero no estará sujeto a las leyes comunes ni al dictámen del Tribunal Superior de Justicia Europeo».

Muy probablemente esta situación empuje al Reino Unido a un hard Brexit, señala Navarro. Y comenta que «esto pone a Theresa May en una situación complicada, porque incluso su propio partido está dividido al respecto».

Las consecuencias del Brexit que empiezan a verse. La industria del automóvil ya empieza a quejarse. Carlos Ghosn, presidente de Renault y Nissan, ha afirmado que quiere compensaciones por cualquier posible arancel post Brexit que pueda haber si el gobierno quiere que siga invirtiendo en la planta de Sunderland (donde se fabrica el popular Qashqai).

«No voy a discutir que el Brexit pueda ser beneficioso para el Reino Unido a largo plazo como afirman algunos, pero claramente a corto plazo parece que va a ser un problema para la economía de la isla», afirma Navarro.

Y concluye advirtiendo «como ha dicho Luis Garicano, se avecina un choque de trenes».