La abogada cordobesa Delia Ferreira Rubio, experta en temas electorales y de transparencia, fue elegida ayer como nueva responsable mundial de la organización Transparency International en la reunión anual de miembros de la ONG que se llevó a cabo en Berlín, Alemania, por 72 votos contra 45 que obtuvo el actual presidente, el peruano José Ugaz.

Ferreira dirigirá la principal organización no gubernamental de lucha contra la corrupción a nivel mundial. Anualmente, Transparencia Internacional elabora un ránking sobre percepción de la corrupción en todo el mundo y promueve programas para mejorar los estándares de transparencia de gobiernos e instituciones.

Según consignó Infobae, con 61 años, Ferreira Rubio presidió Poder Ciudadano entre 2008 y 2010 y fue una de las redactoras del trabajo «Ética Pública y prevención de la corrupción» que forma parte del Informe 2016-2017 sobre «Corrupción y transparencia».

Además, es especialista en temas electorales, y es una férrea opositora al sistema de voto electrónico, que rechazó en las diferentes audiencias que impulsó la administración macrista.

Entre 1990 y 2005, trabajó como asesora de diputados y senadores en el Congreso Nacional, trabajando con las Comisiones de Asuntos Constitucionales de ambas Cámaras del Congreso. Entre 2005 y 2007 actuó como asesora de la Auditoría General de la Nación.

A partir de 2007, trabajó como consultora independiente para la OEA, el PNUD, IDEA International, el Banco Interamericano de Desarrollo, NEEDS, Transparency International, CAPEL, IFES y otros organismos internacionales y ONG.

El testimonio de Ferreira en contra de la boleta única electrónica fue parte del documental «Caja Negra», un film recientemente estrenado recientemente.