A pocas semanas de la elección presidencial en los Estados Unidos, programada para el 8 de noviembre, luego del tercer debate entre el candidato republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, la única certeza es la incertidumbre.
Para sorpresa (y desazón) de muchos todavía no se vislumbra ningún claro ganador en las urnas. Y tampoco se explica muy bien qué significa el «efecto Trump» en la política norteamericana.
Por eso, entrevistamos a Virginia Tuckey, periodista y analista política, para tratar de entender un poco lo que está ocurriendo en la principal potencia mundial.
«Hay que irse un poco hacia atrás para entender qué significa Trump. En los últimos 8 años, la figura del outsider no es tan sorprendente», comenzó explicando Virginia.
Y agregó:
«En Estados Unidos surgieron dos movimientos: el Tea Party (más liberal) y Occupied Wall Street (más de izquierda). El primero fue contra la estructura estatal de Gobierno. Y el segundo contra la estructura del lobby empresarial».
«De allí surgieron Donald Trump y Bernie Sanders que quedaron luego que otros candidatos decepcionaron».
«Hillary está donde está porque el Partido Demócrata todavía sigue dominado el lobby del establishment».
«Esta campaña estuvo muy llena de chicanas».
«Todo el mundo sabe que Hillary tendrá un gobierno de izquierda».
«Es una elección está muy cerrada, aunque en las últimas dos semanas Trump bajó un poco. Hoy Hillary está 6.5% adelante».
Escuchála aquí
Deja tu comentario