El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha presentado hoy, coincidiendo con el Día de la Red Natura 2000, los detalles de la novedosa ayuda -el programa «Oveja Bombera»– para combatir los incendios forestales a través de labores de prevención en áreas de defensa sensibles mediante el fomento de la ganadería extensiva, dotada de € 1 M.

De esta forma lo ha anunciado a los medios de comunicación en Cuenca el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien ha estado acompañado por el director provincial, Joaquín Cuadrado.

Entre otras cuestiones, el Plan implica:

  • Durante los próximos tres años, 2018, 2019 y 2020, se actuará sobre 6.600 hectáreas, 2.218 hectáreas cada año, en aquellos puntos donde se tiene que reducir el combustible vegetal para que, en caso de un incendio forestal, los bomberos forestales puedan trabajar con seguridad ante la propagación del mismo.
  • El pago por las contraprestaciones realizadas será de un máximo de 123 euros por hectárea, divididos entre los 60 euros por el servicio de pastoreo controlado y otros 63 euros de máximo de subvención para la construcción de infraestructuras para hacer ese pastoreo preventivo, como vallados temporales o construcción de abrevaderos.

Se trata de cantidades muy “rentables y atractivas”, afirmó Martínez Arroyo con lo que se espera puedan atraer a otros ganaderos a esta nueva línea de ayudas que comenzará a probarse este año y cuyos resultados se espera puedan comprarse para la campaña de incendios de 2019, existiendo la posibilidad de ampliar esta medida “en el futuro”.

Para leer el proyecto completo cliquear aquí.