Según las estimaciones del último PAS (Panorama Agrícola Semanal) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y a pesar de los excesos hídricos, avanza la siembra de trigo, girasol y maíz, aunque en este último caso, los analistas advierten que en determinadas zonas «los maíces tempranos no pudieron sembrarse y pasarán a planteos tardíos».

En el PAS se lee:

En girasol, los buenos niveles de humedad en el suelo, permitieron alcanzar el 44.6% de las 1.8 MHas proyectadas para la campaña en curso luego de registrarse un progreso intersemanal de 5%.

Sin embargo, en el centro de Chaco y este de Santiago del Estero, la escasa humedad y las altas temperaturas registradas esta última semana atentan contra el estado de los lotes que se encuentran en estadios avanzados de desarrollo del cultivo.

Por otro lado, en el norte de Santa Fe los lotes más adelantados se encuentran en una buena condición general del cultivo.

En cuanto a la cosecha de trigo, la misma continua avanzando en el norte del país, registrando un progreso nacional de apenas el 1.5% de la superficie apta, con una superficie cosechada de 80.000 Has.

Asimismo, en Buenos Aires y La Pampa se relevó una mejora en el estado hídrico de los lotes sembrados con trigo, aunque en las horas previas a esta publicación se registraron importantes precipitaciones sobre algunas regiones del centro y oeste bonaerense que podrían generar nuevos anegamientos.

En Córdoba, la siembra de maíz de primera esta pronta a culminar, solo restan incorporar lotes en el norte de la provincia. Si bien en los últimos días mejoró la condición hídrica en La Pampa y centro y sur de Buenos Aires, gran parte de los lotes de maíz no pudieron sembrarse en termino y pasarán a planteos tardíos.

A la fecha, el avance de siembra se ubica en 27.7% de las 5.4 MHas proyectadas para la campaña 2017/18, con un avance intersemanal de 6%.

Por último, se relevaron las primeras implantaciones de lotes tempranos de soja en Córdoba, Núcleo Norte y Sur, Centro Este de Entre Ríos, con un avance nacional menor al 1%.