(Foto: Prensa de Castilla-La Mancha)

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha apostado por alcanzar un acuerdo “duradero” y “social” a nivel nacional en materia de agua que “reparta la riqueza entre todos los ciudadanos”, para lo cual se ha tendido la mano al actual Gobierno como ya se hizo con el anterior, para abordar esta situación que es considerada la “más importante a resolver” en los próximos meses o años.

Así lo ha explicado a los medios tras el encuentro con el presidente y el secretario general de la CECAM (Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha), Ángel Nicolás (foto) y Félix Peinado, respectivamente, y en la que también han estado presentes el director general de Desarrollo Rural, José Manuel Martín y el director de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Antonio Luengo.

Por su parte, Nicolás ha indicado que “para nosotros el agua es desarrollo y el futuro si no tenemos agua vamos a ver muy comprometido en nuestro desarrollo”.

Martínez Arroyo agregó:

  • “Estamos dispuestos a trabajar” para lograr este acuerdo común en un “buen momento para debatir” en el que, ha asegurado, el actual Ejecutivo nacional “va a contar con las comunidades autónomas” que son las que “tienen competencias en el territorio”, algo que no sucedió con el anterior Ejecutivo.
  • El agua es la “cuestión más importante a resolver en meses o años en nuestro país y es urgente que lo hagamos antes de que se produzca otro periodo de sequía como el que acabamos de dejar atrás”.
  • La forma de enfocar la política del agua a nivel nacional va a tener “planteamientos muy distintos de los que se venían utilizando hasta ahora y nosotros vamos a seguir defendiendo los intereses de la región también en esto”.
  • Es necesario que “la política en materia de agua no se circunscriba a la aprobación de un trasvase mensual y que hablemos de verdad de un pacto social en materia del agua que signifique que todos los ciudadanos en otro país van a poder beneficiarse de un recurso tan importante”.
  • Ha planteado a los representantes de CECAM la idea de que en un mes el documento esté cerrado y “a punto” para “debatir” con todas las fuerzas políticas, que se espera, “apoyen esta decisión en defensa de los intereses de la región en materia de agua”.
  • Un tema en el que “la patronal, los empresarios tienen mucho que decir” ya que, ha subrayado Martínez Arroyo, “el agua es fundamental para el desarrollo de nuestro tejido económico y nuestro territorio”.