Rodolfo De Felipe es presidente de LIDE Argentina, la entidad que este año organiza, este jueves, su VI Foro Nacional de Agronegocios bajo el título «De granero a supermercado del mundo. ¿Utopía o realidad?», en el Alvear Palace Hotel.

A través de su división LIDE Agronegocios, presidida por Gustavo Grobocopatel, el Foro se ha convertido en un reconocido y respetado espacio de debate de los principales temas del agro, con los líderes más encumbrados del sector.

Desde España, y para Díaz de Campo Radio, Rodolfo nos adelantó lo siguiente:

  • «Este año recibiremos a importantes expositores que mirarán este gran desafío de agregar valor a nuestra producción primaria desde el punto de vista del contexto internacional y nacional».
  • «Estoy en un encuentro iberoamericano de familias empresarias de España y Argentina con dos preocupaciones centrales: la situación de Venezuela y el referendum de Cataluña».
  • «A la Argentina la están viendo bien».
  • «No son gratis 50 años de populismo».
  • «En el primer panel vamos a ver a qué mundo nos vamos a insertar y en el segundo, qué tenemos que hacer nosotros».
  • «Los argentinos tenemos prejuicios contra el comercio».
  • «Estará también Marcos Capdepont, de YPF Directo, contando el modelo que ellos usan».
  • «Los empresarios alternan un estado de conformidad y de disconformidad».
  • «Se sabe que hay muchos desafíos por hacer».
  • «Hay muchas preocupación por la gran presión tributaria que no está relacionada con los servicios que presta del Estado».
  • «La causa de todo esto es el fenomenal gasto público que tenemos».
  • «Hay que plantearse, como principal desafío, cómo ordenamos las cuentas».
  • «Treinta años con un 30% de la población por debajo de la línea de pobreza es una vergüenza inexplicable».

Escuchá la entrevista completa