El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, confirmó más de 6.000 despidos en la administración pública y anunció un decreto que dará por finalizados los convenios con las Universidades.
La información publicada hoy por Perfil señala que la nueva norma, que el presidente Mauricio Macri firmará entre «mañana y el viernes», da por finalizado los convenios celebrados con las Universidades y no permite nuevas contrataciones de personal a partir del 1° de marzo.
También, vehiculiza -a través de la SIGEN– «una auditoría sobre las liquidaciones de haberes del personal ocurridas entre octubre y diciembre de 2015».
Según afirmó Ibarra, «hay 342 mil empleados sumados los 65 mil contratados y unos 37 mil de otros entes como Afip, PAMI, Anses, lo que hace un total de 450 mil personas que trabajan en el Estado».
De los 65 mil contratados durante los últimos tres años, se revisaron 24 mil, de los cuales fueron dados de baja 6.200 contratos de distintos organismos del Estado nacional.
«No hablamos de despidos, estamos trabajando en el ordenamiento, producto del sistema heredado. No fuimos los que contratamos mal, o la gente que no va a trabajar y cobra un sueldo», remarcó.
El presidente Macri ya firmó otros dos decretos vinculados al empleo público. Son el 254/2015, que dispone la revisión de 24 mil contrataciones y 11 mil concursos de la Administración Nacional realizados entre 2013 y 2015; y el 227/2016, que establece que todas las contrataciones de personal requieren la «previa intervención» del ministerio de Modernización.
«Queremos constituir un Estado moderno, fuerte, solidario, innovador, hemos venido para hacer una transformación, no puede ser que el Estado sea la caja boba al servicio de la política mal entendida», subrayó Ibarra.
Deja tu comentario