En lo que fue su primera reunión, lo declaró el Consejo de Seguridad Interior. El cónclave coordinado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario del Consejo de Seguridad Interior, Gerardo Milman, se llevó a cabo en el Salón Auditorio de la sede del Ministerio.

Allí Bullrich presentó los lineamientos de su gestión y las medidas que impulsará, entre las que se encuentra la emergencia en seguridad nacional, que fue aprobada por unanimidad.

BullrichBullrich anunció la emergencia en seguridad tras un encuentro con los ministros provinciales. (Crédito: BA Seguridad)

Bullrich también anunció la reasignación de recursos para el combate de la inseguridad y narcotráfico, y la creación de las secretarías de Seguridad Interior y Fronteras.

Sobre esta última, precisó: «Consideramos que aquellas provincias que tienen problemáticas de narcotráfico y trata, son prioritarias y estarán más custodiadas».

La ministra resaltó: «Queremos trabajar la seguridad de las grandes ciudades en forma diferente a la de pequeños pueblos. Todo aquello que haya sido positivo lo vamos a continuar».

La reunión contó con la presencia de 21 ministros de seguridad de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, además de secretarios y subsecretarios nacionales del área.

En el encuentro, el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, informó durante la reunión que la gobernadora María Eugenia Vidal envió hoy a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, el proyecto que declara la Emergencia en Seguridad «por un año con el objetivo de resguardar la integridad física y los bienes de las personas».

«La emergencia nos permitirá reorganizar y planificar los aspectos de gestión, potenciar las Áreas Operativas y dotar a los organismos estatales de los instrumentos que permitan adquirir el equipamiento y realizar las obras para el desarrollo de una acción más eficaz en materia de seguridad», señaló Ritondo.