Pablo es Gerente de Agronegocios en el Santander Río. Ya hemos hablado antes con él. La última vez fue en Expoagro, a mediados de marzo de este año, cuando nos dijo «Ahora va a depender de la competitividad del sector».
Ahora la idea es tener la visión del sector financiero sobre las expectativas que se han generado (y si se han cumplido) sobre las inversiones en el sector para la campaña 2016/2017.
«El Gobierno dio todo lo que tenía que dar y lo hizo muy rápido. Pero con esto no se soluciona todo. Hay que buscarle la vuelta para aquellos que están complicados», fue lo primero que nos dijo.
Y, entre otras cosas, también comentó:
«Todo vino más demorado. Estamos en agosto y todavía queda mucha cosecha por levantar».
«Para aquellos que pueden tomar dólares han reaccionado».
«Estamos ofreciendo líneas, en dólares, al 7% anual, hasta 6 años de plazo, para aquellos que tienen como actividad principal el acopio o el procesamiento de granos».
«Todavía nos está faltando que baje la inflación para ofrecer tasas en pesos más accesibles».
«Estamos hablando con otros bancos y con la cadena de la carne para implementar créditos indexados en carne. Pero está muy embrionario».
«En cuanto a los emprendedores, nuestra posición es expectante. Todavía estamos tratando de ver cómo nos insertamos como banco en la transaccionalidad».
Escuchálo:
Deja tu comentario