Hoy comienza la Semana de la Miel bajo el lema «Sumále miel a tu vida», con distintas actividades en Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Corrientes, Santiago del Estero, Santa Fe, Chaco, Misiones, Neuquén, Entre Ríos, Río Negro, Salta, Chubut y Córdoba.

Esto incluye la instalación de un trailer institucional, en la Plaza de los Dos Congresos que se podrá visitar, hasta el domingo 14 de agosto, de 10 a 19.

Por eso dialogamos con Flavia Vázquez, responsable del Área Apícola de la Subsecretaria de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria nacional.

«El principal objetivo de esta campaña consiste en fomentar el consumo y lograr que el producto forme parte de las compras habituales de los argentinos, como así también difundir los beneficios de la polinización para la preservación de la biodiversidad», nos explicó.

Vazquez final

 

Y además señaló que toda esta movida busca impulsar el consumo  de miel local «que es muy bajo respecto de grandes consumidores como son Alemania, Estados Unidos y Japón que superan ampliamente el kilogramo per cápita, mientras que en Argentina apenas se alcanzan los 180 gr».

Y comentó «en el sector apícola hay más de 20.000 productores en todo país y se generan más de 100.000 puestos de trabajo directos e indirectos, y divisas por más de USD 150 M».

Pero también advirtió que «el precio internacional está bajo. El valor FOB promedio es de un poco más de 2.000 USD/Tn. Y el precio que se le paga al productor, en junio fue de entre $ 18 a $ 20».

Escuchála aquí: