El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) declaró, mediante la Resolución N°386/2017 publicada en el Boletín Oficial, a la región como zona libre de anemia infecciosa equina (AIE).
La Resolución también establece los requisitos para el ingreso, egreso y movilización de los equinos dentro de la zona comprendida entre el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires y las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El director nacional de Sanidad Animal del Senasa, Ricardo Maresca, subrayó que «el reconocimiento oficial de la Patagonia como zona libre de anemia infecciosa equina constituye un indudable progreso en la sanidad equina del país».
Y resaltó «el rol destacable de los propietarios de equinos así como de los veterinarios asesores responsables ya que su conocimiento sobre la enfermedad y las medidas sanitarias preventivas aplicadas resultan trascendentes para preservar la zona libre, así como también mejorar el estatus sanitario en otras zonas endémicas del país».
A su vez, el Senasa apunta a regionalizar el país respecto del virus de la AIE como estrategia para el control y la erradicación de la enfermedad, por lo que promueve que «los gobiernos provinciales profundicen y mejoren la situación sanitaria de los equinos mediante la aplicación de planes sanitarios diseñados de acuerdo a las características de cada región».
Deja tu comentario