El secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, del Ministerio de Agroindustria, Santiago Hardie; el ministro de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza, Martín Kerchner; autoridades de la Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina), y referentes de la vitivinicultura, mostraron los alcances del Plan de Promoción del Vino Bebida Nacional el viernes en Mendoza.
Este plan -enmarcado en la Resolución 253-E/2017 del Minagri- surgió de las gestiones de la Coviar y el Gobierno de Mendoza, acompañadas por el resto de las provincias vitivinícolas: Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Neuquén, Río Negro y Chubut.
«Desde Agroindustria agradezco a todos los actores involucrados que hicieron posible hablar de la promoción del vino como Bebida nacional, y celebro que en tiempo récord entre todos hayamos encontrado la solución para publicitar el consumo de esta bebida», señaló Hardie.
Y remarcó que «detrás de cada botella de vino, hay un productor, una familia, hay características propias, y toda una serie de valores asociados que seguiremos difundiendo para que las personas al elegir en la góndola piensen en el valor agregado que tiene».
El plan de promoción contempla acciones de comunicación, difusión turística, gastronómica y cultural, actividades junto con otros alimentos icónicos argentinos como la yerba y la carne y un evento especial programado para el 24 de noviembre por la celebración del Día del Vino Bebida Nacional. Las acciones serán realizadas en conjunto con organismos nacionales, provinciales y la Coviar.
Todos los gobiernos, cámaras, instituciones y empresas están invitados a sumarse a este plan nacional a través de una carta (disponible para descargar desde aquí) que debe presentarse ante la Coviar.
Deja tu comentario