Una nueva zafra azucarera empezó en Ledesma y se extenderá hasta noviembre de este año. El ingenio prevé una molienda de aproximadamente 3.4 MTns de caña de azúcar propia y 600.000 Tns de cañeros independientes.

La producción de azúcar genera en Ledesma unos 2.800 empleos sobre un total de 8.000 en toda la empresa y participa con alrededor del 17% del total de producción azucarero del Noroeste.

A partir de la caña que cosecha en sus campos de Jujuy (40.000 Has), la empresa además de azúcar produce papel, alcohol y bioetanol. Con la fibra de la caña, Ledesma también reemplaza gas natural y genera energía renovable, lo que beneficia al medio ambiente.

La proyección de producción de azúcar para la zafra de Ledesma es algo inferior a la producción de 2016 (que fue de 361.000 Tns), debido a la sequía ocurrida entre enero y marzo, aunque en diciembre y abril las lluvias superaron los promedios para esos meses.

Ledesma espera producir 105 MLts de bioetanol, casi un 10% más que la zafra pasada, que fue de 97 MLts. Para lograr este aumento en su producción, hizo una inversión de USD 2.5 M en la ampliación de su planta de alcohol. El 90% de ese alcohol se destina a la producción del bioetanol que forma parte de las naftas usadas por los autos argentinos.

No fue la única acción. El último año, la compañía hizo inversiones por USD 300 M para renovar las plantaciones de caña y mejorar el rendimiento por hectárea, e incorporando maquinaria nueva para la cosecha de la caña en los 11 frentes en los que trabaja con 38 cosechadoras.

Para la zafra 2017 se destaca la continuación de un programa para desarrollar energías alternativas y renovables, que a su vez permiten mejorar la eficiencia en la generación de energía y disminuir el consumo de gas y otros combustibles fósiles.

En ese sentido, la compañía informó que sumó al aprovechamiento integral de caña de azúcar el proyecto de energía limpia en base a biomasa, con la materia vegetal que queda en el campo luego de la cosecha de la caña.

En el ejercicio 2016/17, Ledesma utilizó 105.000 Tns de residuos vegetales de caña para generar energía renovable. Para el siguiente ejercicio, que empieza el 1 de junio, prevé llegar a las 120.000 Tns.

Actualmente, más de la mitad de la energía que usa Ledesma en sus procesos productivos proviene de fuentes renovables, y esta participación seguirá creciendo.