Entre el 29 y 30 de setiembre, en Mar del Plata, se produjo otra edición del Concurso Top Ciencia de BASF para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, que conmemoró así su primera década de vida.
Para conocer más detalles del premio y los objetivos futuros del Concurso entrevistamos a Jorge Pitton, Gerente de Desarrollo Técnico de Mercado de BASF.
«El Concurso comenzó en Brasil y desde el 2006 se realiza en Argentina, y hoy también participa Paraguay, Uruguay y Bolivia. Y ha ido evolucionando en cultivos y problemáticas», nos explicó.
Y agregó:
«Este año los trabajos se focalizaron en el control de malezas resistentes, momentos de aplicación de herbicidas e insecticidas y problemáticas emergentes como ‘chinches’ o ‘picudo’ en el norte».
«La idea del Concurso es acerca a los productores las soluciones de los investigadores».
«El año pasado, BASF cumplió 150 años y siempre apostó al I + D. Cada año invierte € 500 M en el negocio del agro».
Escuchálo aquí
Deja tu comentario