Así resumía, Pablo Vaquero, presidente de Gensus, la empresa nacida en el 2016, la importancia estratégica del algodón al que históricamente se lo definió como «cultivo social» sin tomar en consideración que la producción, industria y comercialización se desarrollan en las provincias de origen del NEA, sobre todo Chaco y Santiago del Estero.

Esta fue una de las frases que nos dejó la entrevista que le hicimos para Díaz de Campo Radio. Pablo, al comentar las perspectivas para la campaña 2018/2018 -que será la primera comercial completa de Gensus- agregó:

  • «El algodón está volviendo a ser lo que era, después de una caída, en la campaña pasada del 40% en el área de siembra, y se espera alcanzar las 450.000 Has en Argentina».
  • «El año pasado el algodón obtuvo muy buenos resultados de producción en el 2016».
  • «Hay una sinergia entre los gobiernos provinciales y el sector privado para impulsar el cultivo».
  • «Respecto de la incorporación de tecnología estamos mal. Venimos atrasados, respecto del mundo, en dos generaciones de tecnología».
  • «En cuanto al control del ‘picudo del algodón’ hay un trabajo conjunto entre el sector público (nacional y provincial) junto con las empresas. Pero falta mucho para tomar conciencia».
  • «El mercado de futuros para el algodón está sostenido para los próximos años».

 

Escuchá la entrevista completa: