Federico Bert, líder de I+D de CREA, explica los resultados de la primera Encuesta Agropecuaria del 2017 (SEA-CREA) que los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola realizan cada cuatro meses para medir el estado de situación y expectativas productivas, económico-financieras entre sus miembros.
Entre otras cosas, destaca que «las empresas CREA proyectan una intención de siembra de cultivos de invierno para la campaña 17/18 de 23,3% de la superficie destinada a cultivos anuales, siendo el trigo un 75% de la misma. Estos valores indican un aumento de participación de los cultivos de fina de 2,5 % respecto al relevamiento de marzo de 2016. Es importante destacar que esta decisión implica un paso más hacia rotaciones balanceadas con las ventajas que ello conlleva desde el punto de vista del suelo, riesgos, flujos, de dinero y trabajo».
Respecto de la ganadería comentó que «se observa en 6 de cada 10 empresas, una tendencia de aumento de rodeos de cría y recría, en respuesta a buenas expectativas del negocio. Asimismo, el 60 % de los encuestados manifiestan que planean aumentar la retención en cría, valores altos respecto de la serie 2013/2017, aunque menor al relevado un año atrás».