Hay discrepancias en el seno del bloque mayoritaro, el FpV, respecto de las concesiones que podrían llegar a hacer para el nuevo oficialismo.

Senado(Foto: Parlamentario.com)

Según informa el portal Parlamentario.com, no la tendrá sencilla Cambiemos en la Cámara alta. Eso es algo que sabía desde que festejaron el resultado de la primera vuelta, que dejó a Mauricio Macri en el balotaje, pero con un Congreso ya definido cualquiera fuera el ganador el 22 de noviembre.

Con 40 senadores integrando el Frente para la Victoria, está en manos de ellos decidir por ejemplo las autoridades de las comisiones. En la actualidad, con una mayoría un poco menor que la actual, el exoficialismo tenía la titularidad de 20 de las 26 comisiones. Ahora están dispuestos a darle más espacio al nuevo oficialismo, pero no quieren exagerar.

Ya dieron una muestra de buena voluntad cuando votaron a Federico Pinedo como presidente provisional del Senado. Lo que viene de ahora en más habrá que sacárselo a la nueva oposición en cuentagotas.

Por lo pronto, anticiparon la disposición a concederle a Cambiemos la presidencia de la comisión de Relaciones Exteriores. Y hay dos que suelen quedar en manos del oficialismo, como son Presupuesto y Hacienda, hoy presidida por Juan Manuel Abal Medina, y Asuntos Constitucionales, encabezada por el neuquino Marcelo Fuentes.

Hay disposición en el FpV para concederle esos lugares a Cambiemos, pero también hay resistencias en el bloque que conduce Miguel Pichetto respecto a hacer esa concesión.

Según trascendió este fin de semana, ya se acordó por ejemplo que la Comisión de Acuerdos siga en manos del salteño Rodolfo Urtubey. Pero recordemos que se trata del hermano del gobernador salteño, líder del sector dialoguista con el presidente Mauricio Macri.

Ahora se verá qué sucede en las negociaciones que se desarrollarán esta semana, a la espera de que antes de las fiestas haya confirmaciones, más allá de que según se ha dicho, no habrá sesiones hasta marzo, cuando comience el período ordinario.