Con una larga tradición en la fabricación de tractores, Argentina viene recuperando el protagonismo perdido en la industrialización de este tipo de equipos.
A las inversiones de empresas nacionales se sumó el desembarco de las principales multinacionales del rubro, con proyectos de inversión que en los últimos años superaron los USD 500 M.
Néstor Sargiotto, Director/Editor de MaquiNAC, publicó un informe especial, actualizado con datos al 31 de enero del 2016, en donde señala que «actualmente, se fabrican en el país 102 modelos. En los primeros nueve meses de 2015 los tractores ensamblados en el país concentraron 90,3% de las ventas».
Este año se cumplen 62 años desde que hicieran su presentación «las primeras unidades fabricadas en serie del modelo Pampa, el primer tractor argentino, desarrollado en Córdoba por Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME), con la asistencia técnica de Fiat. Fue el primer hito de un largo camino de desarrollo industrial en un país que llegó a contar con 22 fábricas de tractores y cosechadoras», recuerda Sargiotto.
Y comenta que luego de muchos vaivenes «el último mazazo recibido por la industria nacional del tractor se produjo en setiembre de 2001, con la quiebra de Zanello. Por cierto, así como la fábrica de Las Varillas (Córdoba) renació de sus cenizas en enero de 2012 con la conformación de Pauny, también la producción nacional de este rubro recuperó protagonismo, de la mano de proyectos de inversión encarados por empresas locales y multinacionales».
El completo informe brinda un pormenorizado detalle de marcas y modelos.
Deja tu comentario