De acuerdo con los especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, al igual que los del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aseguran que existe evidencia científica que refleja un fenómeno climático en plena fase neutral que continuará hasta la primavera, con oscilación hacia un leve déficit hídrico o Niña débil para fin de año.

INTA Clima(Foto: INTA Informa)

En su último informe , Carlos Di Bella, director del Instituto aseguró que “el escenario menos probable para la próxima campaña agrícola 2016-2017 es uno marcado por el Niño con precipitaciones excesivas”.

Según Di Bella, “este escenario de neutralidad regirá con registros de precipitaciones normales para esta época del año con una leve tendencia hacia el déficit hídrico para noviembre y diciembre”.

Esta conclusión coincide con la última previsión del Internacional Research Institute for Climate and Society (IRI) de la Universidad de Columbia que indica para el trimestre septiembre-noviembre una equidad en las posibilidades de ocurrencia de precipitaciones inferiores a lo normal o normales, producto de que, hasta el momento, no hay herramientas suficientes para una categorización más específica.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) asegura, su último informe, que las condiciones actuales son de una fase neutral del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) con una probabilidad en torno al 55% de una transición a una fase La Niña hacia la primavera.

En cuanto a la temperatura, se espera para el trimestre registros superiores a lo normal para el centro, norte y extremo sur del país, en especial para el oeste de la región Chaqueña, el sur del noroeste argentino, norte cuyano y Misiones.