En además de un reconocido criador de Caballos Criollos, un amigo. Por eso, no hacen falta excusas para llamarlo. No obstante, nos intrigó un posteo suyo anunciando una capitalización para yeguas criollas de pedigree.  Y por eso nos pusimos en contacto con Raúl Etchebehere.

Entre otras cosas, Raúl nos explicó:

  • «La capitalización de caballos tiene varios motivos: querés crecer o no te querés desprender de vientres que tienen cierto valor, entonces buscás alguien que pueda tener interés».
  • «En nuestro caso tenemos u núcleo de 100 yeguas en una zona muy afectada por inundaciones -en el límite de Rauch y Azul- y no queremos desprendernos de la genética».
  • «En nuestro caso pedimos la primera elección de 2 hembras y un macho sobre 10 yeguas».
  • «Lo ideal es un período que vaya de 2 a 5 años».
  • «Se viene exportando criollos hace tiempo. Los campeones de Palermo están casi todos afuera».
  • Brasil es el mejor mercado para el caballo criollo de elite, que pueden llegar a valer de USD 500.000 a USD 2 M… y más también».
  • «En Tandil fueron más de 200 caballos. La raza, en realidad, convocar convoca».
  • «Estamos en 7.000 nacimientos por año y unos 1.000 socios. Dentro de la Rural es la raza que más socios criadores tiene».
  • «Luis Miguel Etchevehere se ha preparado para el cargo de Ministro de Agroindustria, más allá de los resquemores que pueda crear la Sociedad Rural que hoy no es la imagen que tienen de afuera».

Escuchá la entrevista completa aquí: