«No hay relación entre el uso de fitosanitarios y el cancer». Así lo afirmaron los médicos toxicólogos Alexis Benatti y Mirta Ryczel en la jornada «Fitosanitarios y Salud» organizada por las comisiones de Agricultura y Salud del Senado de la Nación y que fuera consignada Florencia Ricchiuti en Barbechando.
Una de las principales conclusiones es que «el 60% de las intoxicaciones son por uso de plaguicidas domésticos, principalmente, en los niños».
La convocatoria para la reunión fue realizada por Silvia Elías de Pérez (UCR-Tucumán), titular de la comisión de Salud, y Alfredo de Angeli (PRO-Entre Ríos), presidente de la comisión de Agricultura, acompañados por el reciente diputado electo, Atilio Benedetti (UCR-Entre Ríos).
Benatti, médico toxicólogo, comentó la experiencia del Centro de Toxicología de Rosario, y mostró estos números sobre las 5.000 consultas anuales que reciben:
- 41% es por uso de medicamentos
- 20% por uso de productos domésticos
- 12% por plaguicidas de uso agrícola. De este 12%, sólo el 26% son consultas por fitosanitarios y el 74% restante por domisanitarios.
- En relación a los productos, en el Centro recibieron 85 consultas por insecticidas y 41 por herbicidas: de las cuales, 20 fueron por glifosato; 7 por 2,4D; 4 por dicamba; 3 por paraquat y 7 por otro tipo.
Pero el médico también acercó un estudio del Ministerio de Salud de la Nación -entre los años 2000 y 2013-, donde se refleja que no hubo grandes aumentos de cáncer en niños, ni se evidencia un aumento de las malformaciones ni de las patologías crónicas.
Por su parte, Ryczel, Titular de Toxicología del Instituto Universitario CEMIC y UAI, sobre el glifosato comentó: “Es un producto seguro pero hay que usarlo con las buenas prácticas agrícolas…”.
Y agregó:
- El 60% de las intoxicaciones es por accidentes y sólo el 40% cubre la intoxicación intencional, laboral, alimentaria, iatrogénicas y por automedicación.
- Como cualquier medicamento, los fitosanitarios también necesitan recetas y solicitó diferenciar la toxicidad del riesgo: “la manera de utilizar esa sustancia determina el peligro”.
Deja tu comentario