El Tesla Model 3, el auto eléctrico que para muchos analistas es el equivalente al iPhone, se convirtió en un boom de ventas.

Durante las primeras 24 horas, más de 198.000 personas pusieron sobre la mesa los USD 1.000 que los comprometía con una reserva.

El precio de la versión base arranca en los 35 mil dólares, casi la mitad que otros de sus modelos tope.

Tesla 3

En la gala previa, el presidente de la compañía, el gurú tecnológico Elon Musk, anticipó que se trataba de «un coche para el mercado de masas».

Según cuenta Clarín, sin ni siquiera verlo ni conocer sus prestaciones, a las 72 horas la cifra ascendió a 325.000 unidades, lo que en metálico representa unos USD 325 M que pasan al activo de la empresa norteamericana.

Quizás, el dato más llamativo es que Tesla, que sólo fabrica autos eléctricos, comenzará el ensamblaje recién en 2017. Lo que implica que sus clientes deberán esperar hasta fines de ese año o incluso a 2018 para poder subirse al Model 3.

Desde lo técnico, el Model 3 es 100% eléctrico, y la empresa ya desplegó una red de cargadores rápidos en Estados Unidos, que a fin del año que viene llegaría a 15 mil estaciones.

Pero eso no es todo. Porque el coche no está terminado. De hecho, las más de 300 mil personas que pusieron mil dólares de reserva, ahora tienen el derecho a opinar sobre el diseño final del auto.

El presagiado auge de los coches eléctricos todavía está en promesas. A excepción de Noruega, donde la cuota de mercado es del 17.1%, la aguja de la demanda no registra grandes variaciones.