El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, junto al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; el ministro de Ambiente y Producción Sustentable de la provincia, Raúl Montero Sadir; la intendente municipal, Yolanda Vega; y el director ejecutivo de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) Alejandro Gennari, inauguró hoy la «Expo Riego Río Toro 2016» realizada en la localidad salteña de Cerrillos.

Luego recorrió la obra de riego en Valle de Lerma, llevada adelante a través de la Unidad de Cambio Rural (UCAR), la que beneficiará a 350 productores de la región.

salta-final

Durante la apertura, Buryaile se refirió a la importancia de implementar este tipo de proyectos: «Desde el inicio de gestión trabajamos en fortalecer a las economías regionales que venían tan golpeadas en los últimos años. Es importante para nosotros generar mano de obra para generar arraigo en el interior» y agregó «esta obra nos permite estar preparados para la demanda creciente de productos con valor agregado que se viene dando en el mundo».

En la misma línea, Urtubey dijo que «es importante para crecer como país hacer hincapié en las producciones regionales y en su fortalecimiento. Dejar de trabajar sobre las consecuencias y comenzar a hacerlo sobre las causas de los problemas, nos permitirá encausar el desarrollo y mejorar la competitividad».

Terminado el acto de apertura, los funcionarios visitaron la obra de riego que se está ejecutando en el Valle de Lerma. Al finalizar, Gennari explicó «esto permite mucho más que un desarrollo económico consolidado. Mejora las condiciones sociales de las familias de la región, permitiendo el progreso para todos los sectores en los que impacta la obra».

El Proyecto de Reconversión Productiva de la Zona Tabacalera del Río Toro es la obra de riego presurizado gravitacional más importante de América del Sur.

Su ejecución se encuentra a cargo de la UCAR del Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) y la Secretaría de Asuntos Agrarios de Salta.

Con una inversión cercana a los USD 50 M, la obra es cofinanciada con recursos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y aporte local provincial.

Esta importante obra de riego beneficiará de manera directa a 350 productores de pasturas, tabaco y hortalizas: pimiento, cebolla y lechuga, que habitan en el área de influencia, Valle de Lerma, que comprende cerca de 11.600 Has en los Departamentos de Cerrillos (localidades de La Merced y San Agustín) y Rosario de Lerma (localidad de Campo Quijano).

La obra incluye una serie de colectores aluvionales para conducir los excedentes de agua de lluvia al río Rosario; la construcción de un desarenador, que permitirá mejorar la calidad de agua del sistema; el canal del río Blanco, que alimentará al dique Las Lomitas con agua limpia, prolongando su vida útil; y el recrecimiento del vertedero, que aumentará la capacidad de regulación.

Permitirá incrementar de manera sostenible la producción, lograr mejoras en rendimientos y en calidad, un máximo ahorro de agua, y asegurar la producción en años de escasez.

Por otra parte, implicará importantes ahorros en costos de bombeo, un menor uso de agua subterránea, gestión eficiente y equitativa del recurso hídrico, y evitará la contaminación del agua de riego.