La última vez que hablamos con él (cliquear aquí) nos había advertido que «usar menos fertilizante es como serruchar la rama donde estamos parados».

Ahora, ante el cambio de expectativas sobre el maíz, y en pleno período de siembra de maíz tardío, Jorge Bassi, presidente de Fertilizar vuelve con los consejos.

«El maíz tardío requiere menores dosis que el tradicional, pero no por eso hay que hacer análisis del suelo para conocer bien las dosis de nitrógeno que hay que aplicar. De no contar con ese dato puede haber disminución de rindes», afirmó.

Bassi

Y agregó «estudios del CREA Monte Buey demuestran que en maíz tardío se pueden lograr más de 10.000 kg/ha cuando se trabaja bien la fertilización».

«Se puede bajar el nitrógeno y fósforo en aquellos suelos con buena materia orgánica, pero no recomendamos bajar el azufre y el zinc», enfatizó.

En cuanto al balance de la industria señaló que «el 2015 terminó muy pobre para nosotros porque caímos un 22% respecto del año pasado. Y un 35% menos, respecto del 2011 que fue un año muy bueno. Para ponerlo en cifras: el nuestro es un mercado de 2.5 MTns. Paraguay, en el mismo período, utilizó 1 MTns».

Y queda la expectativa de mejores tiempos. Incluso el proyecto de los diputados nacionales Luis Basterra (FpV-Formosa), en coautoría con Juan Casañas (UCR-Tucumán) impulsando el uso de fertilizantes genera optimismo. «Ojalá que se apruebe en marzo, porque abaratarán los cultivos de trigo y maíz».

Escuchálo aquí: