El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile y parte de su gabinete recibieron ayer a los gobernadores de Neuquén y Río Negro con sus respectivos ministros de Producción y representantes del Complejo Frutícola regional, en el marco de las reuniones con las diferentes cadenas agroalimentarias para avanzar en un plan de trabajo.

Buryaile y regionales(Foto: Agroindustria)

Actualmente, la producción frutícola es una de las economías regionales que está atravesando una compleja situación, por lo que «el país está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante y recomponerlas», señaló Buryaile.

Y añadió «sabemos cuáles son los problemas que enfrenta el sector y queremos escucharlos en una mesa de diálogo, asumiendo el compromiso del Presidente respecto al financiamiento de la cosecha, factor que amerita una solución inmediata».

Buryaile junto al jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Guillermo Bernaudo y Ricardo Negri, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca encabezaron la reunión de la que participaron Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén junto a su ministro de Producción y Turismo, José Brillo; Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro y su ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martín.

Negri señaló que fue «una muy buena reunión de trabajo, la primera de las muchas que vamos a tener para alcanzar el objetivo de desarrollar el sector». Y remarcó que «las políticas económicas de los últimos 10 días le han dado una enorme esperanza y expectativa a la región» por los «USD 30 M que implican la baja de las retenciones para la fruta».

Dicho monto, «va directamente a la cadena sin intermediarios, elemento fundamental para reimpulsar la actividad», aseguró.

Por su parte, Gutiérrez indicó que «por tratarse de una reunión constructiva en la que se han marcado pautas generales para la profundización del desarrollo del mercado internacional como el local».

Mientras que Weretilneck marcó la «compleja situación del sector, lo que requiere de medidas urgentes como el financiamiento destinado a pequeños y medianos productos para el levantamiento de la cosecha, entre otros factores».

A su turno, Brillo manifestó su satisfacción por la celeridad en la que se implementaron medidas de importancia para el sector como lo son «la unificación del tipo de cambio, la eliminación de retenciones para la exportación de fruta y el reintegro por puertos patagónicos».

En ese mismo sentido, Martín recalcó lo beneficioso que resulta «el abordaje de la economía del Valle de Río Negro y Neuquén como una de las prioridades de este gobierno».

También se hicieron presentes Luis Di Giacomo, ministro de Gobierno de Río Negro; el senador nacional Miguel Ángel Pichetto y el diputado nacional Sergio Wisky.

En representación del Complejo Frutícola regional, asistieron el presidente y secretario de la Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén, Jorge Figueroa y Rubén A. Migani; el presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), Pablo Cervi; Ariel Vilicich, de la Cooperativa de Comercialización y Transformación de Jugos de Río Colorado; Marcelo Loyarte, Hugo Sánchez, de CAFI, y demás representantes de la cadena.